Menu

Aprobación definitiva del Presupuesto de Escobedo, inicial en el caso de Maliaño y modificación presupuestaria en el de Revilla

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este pasado viernes 25 de marzo, ha sido aprobado con carácter definitivo el presupuesto de 2022 de Escobedo de Camargo junto a sus bases de ejecución (tras su aprobación inicial en sesión celebrada por la Junta el pasado 11 de febrero, y tras vencer el plazo establecido para reclamaciones o alegaciones) A través de este enlace, puedes consultar el anuncio completo:

Presupuesto 2022 Escobedo de Camargo (Aprobación definitiva)

También informa la misma edición del BOC de la aprobación, en este caso inicial, del documento presupuestario de este año en la Junta Vecinal de Maliaño, tras ser validado por la Junta en sesión celebrada el pasado 10 de marzo. Este expediente presupuestario queda ahora expuesto al público por espacio de 15 días hábiles para que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004. De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado. He aquí el enlace correspondiente:

Presupuesto 2022 Maliaño (Aprobación inicial)

Por último, el BOC también da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de créditos por transferencia entre aplicaciones de gastos (2/2021) en el caso del presupuesto de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo para el ejercicio 2021:

Presupuesto 2021 Revilla de Camargo (Modificación de Créditos)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Juntas Vecinales de Escobedo, Herrera, Igollo, Maliaño y Revilla de Camargo aprueban sus presupuestos de 2020 con carácter definitivo

Tal y como recoge este viernes 11 de septiembre el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), cinco pedanías del municipio de Camargo han visto aprobados con carácter definitivo sus respectivos presupuestos correspondientes al año 2020 en curso, tras haber superado el preceptivo periodo de 15 días hábiles de exposición pública.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 171 del RD Leg. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo directo contra estas aprobaciones ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo correspondiente, con sede en Santander, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio.

El contenido de las distintas partidas, en cuanto a gastos e ingresos procedentes de subvenciones de otras administraciones, de origen patrimonial, etc... aparece detallado en los anuncios correspondientes publicados en la edición del BOC. He aquí el link (se abre en 'ventana' nueva): BOC 11-09-2020

JUNTA VECINAL DE ESCOBEDO

La Junta Vecinal de Escobedo, que preside Cristian Armada, en sesión celebrada el día 23 de junio de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto y bases de ejecución para el ejercicio 2020. El presupuesto asciende a 23.000 euros.

JUNTA VECINAL DE HERRERA DE CAMARGO

La Junta Vecinal de Herrera, que preside Raúl Gómez, en sesión celebrada el día 27 de julio de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto y bases de ejecución para el ejercicio 2020. El presupuesto asciende a 35.000 euros.

JUNTA VECINAL DE IGOLLO

La Junta Vecinal de Igollo, que preside Nieves Portilla, en sesión celebrada el día 26 de junio de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto y bases de ejecución para el ejercicio 2020. El presupuesto aquí asciende a 78.202,05 euros.

JUNTA VECINAL DE MALIAÑO

La Junta Vecinal de Maliaño, presidida por Luis Bodero, en sesión celebrada el día 29 de julio de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto y bases de ejecución para el ejercicio 2020. El presupuesto aquí asciende a 40.000 euros.

JUNTA VECINAL DE REVILLA

La Junta Vecinal de Revilla, presidida por Raquel Cuerno, en sesión celebrada el día 10 de febrero de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del presupuesto y bases de ejecución para el ejercicio 2020. El presupuesto en este caso asciende a 91.000 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno autonómico saca a información pública el proyecto de ley regulador de las juntas vecinales y concejos

El Gobierno autonómico ha sacado este viernes 14 a información pública el proyecto de ley de juntas vecinales y concejos de Cantabria, abriéndose un plazo de 10 días para consultar el texto normativo y presentar sugerencias. Como saben, en el municipio de Camargo, ocho son las juntas vecinales, correspondientes a los ocho pueblos o pedanías con que cuenta el Valle: Muriedas, Maliaño, Cacicedo, Igollo, Revilla, Herrera, Camargo-Pueblo y Escobedo.

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha animado a la participación en este proyecto, que, como ha indicado, dará mayor operatividad y facilitará el funcionamiento de las juntas vecinales y concejos, entidades que son “patrimonio de los pueblos de Cantabria”. En este sentido, ha recordado que la actual ley en vigor cuenta ya con 27 años de vigencia.

“La futura ley será fundamental para reservar y proteger la participación activa de las juntas y concejos, que son la voz de nuestros pueblos”, ha indicado la consejera de Presidencia, quien ha resaltado, al mismo tiempo, el compromiso del Gobierno presidido por Miguel Ángel Revilla con las entidades locales y ha puesto de ejemplo las nuevas ayudas que se destinan a las juntas vecinales por valor de 300.000 euros.

Entre los objetivos de la nueva norma para las entidades locales menores, Fernández Viaña ha citado la necesidad de actualizarla a las exigencias de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, así como a los criterios establecidos en los procesos electorales que afectan a estos organismos. También ha defendido dar solución a la dispersión normativa y ofrecer facilidades al funcionamiento de las juntas y concejos de Cantabria en general.

Con el objetivo de facilitar la participación activa de los colectivos implicados, el Gobierno de Cantabria ha convocado a una nueva reunión de trabajo a los miembros de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC); Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL); Federación de Municipios de Cantabria (FMC) y de las entidades locales menores.

El encuentro se celebrará el viernes, 21 de agosto, a las 11:30 horas.

Como ya ocurrió anteriormente en la fase de consulta, la Consejería de Presidencia quiere que recabar, de primera mano, sus impresiones sobre el texto normativo e intercambiar opiniones al respecto de cara a la presentación formal de sus sugerencias durante la fase de información pública del proyecto.

Durante esta fase, se podrá consultar el borrador del texto normativo y presentar aportaciones y sugerencias en la Dirección General de Administración Local durante el plazo de 10 días hábiles. El texto se encuentra disponible también en el Portal de Transparencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP gana en cinco de las ocho pedanías y sigue siendo el partido mayoritario en las juntas-vecinales de Camargo

Como saben, además de Elecciones municipales, autonómicas y europeas, los vecinos y vecinas con derecho a voto han elegido este domingo 26 a sus representantes en las ocho juntas vecinales del municipio de Camargo. Y aquí, aunque el PP ha perdido dos de sus pedanías, sigue siendo la formación mayoritaria con cinco alcaldes(-as) pedáneos que han concurrido bajo sus siglas a la cita con las urnas.

El PP gana en la junta vecinal de Escobedo, la única que en la pasada legislatura ha estado "en manos" del PSOE, en la persona de María Ángeles Vía (que, sin embargo, pasará a ser una de las ochos ediles socialistas en el Consistorio). El popular Cristian Armada Barcina será el nuevo pedáneo de este pueblo.

Los populares también renuevan la confianza de los vecinos de Revilla con Raquel Cuerno, de 'Camargo Pueblo' con Ramón Mazo y de Igollo, con Nieves Portilla. Los tres repiten.

A pesar de existir una impugnación en marcha por posibles irregularidades en alguna mesa, aún no resuelta, Muriedas sigue siendo del PP, pero ahora con Ignacio Doce en lugar de Amancio Bárcena.

El PSOE gana en Maliaño, con Luis Bodero (también nuevo concejal socialista) en detrimento del popular Joaquín Arroyo, y también en Cacicedo con Conchi Sedano de Celis (nueva en estas 'lides') en lugar del veterano Ángel Bedia que, después de varias legislaturas, no ha conseguido obtener la confianza mayoritaria de sus vecinos.

Como novedad, Ciudadanos C´s, logra la pedanía de Herrera de Camargo, con Raúl Gómez Sáiz. Una pedanía que estaba en manos del PP con Carmen Carral, del PP, pero que en esta ocasión no presentaba candidatura. Ciudadanos ratifica su éxito electoral en las primeras Elecciones Municipales a las que concurre (recordamos que entra en el Ayuntamiento con 3 concejales) con la victoria de esta pedanía

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado critica la 'utilización partidista' del PP de las Juntas Vecinales

La alcaldesa, Esther Bolado (en la FOTO de archivo de esta noticia en nuestros estudios), ha censurado que la Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo', que preside el popular Ramón Mazo, no invitara a los miembros del Equipo de Gobierno al acto de Homenaje a los Mayores que la Pedanía celebró el pasado sábado.

La regidora ha considerado que “éste es un nuevo ejemplo de la instrumentalización que el Partido Popular realiza de las juntas vecinales desde el principio de la legislatura, pues siguen tratando de emplear las pedanías que gobiernan como ariete político contra el Equipo de Gobierno con una clara intencionalidad electoral”

Bolado ha expresado su malestar por esta actitud y ha recordado “que siempre que se nos invita tratamos de que el Equipo de Gobierno esté representado, a pesar de que a veces es complicado por razones de agenda, pero lo que no podemos hacer es acudir a actos a los que no se nos cursa invitación”

Por ello, la alcaldesa en nombre de todo el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), ha querido enviar un saludo a las personas que fueron homenajeadas el pasado sábado en 'Camargo Pueblo', y ha lamentado que por razones ajenas a su voluntad, no haya podido felicitarlas en persona.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado critica que el PP 'lleve dos años de intentos de boicot desde las juntas vecinales'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, denuncia en una nota de prensa que el PP  “vuelve a utilizar a las pedanías como ariete en su estrategia de ataque al Equipo de Gobierno de Camargo con un mero interés partidista”. Un comportamiento con el que “lleva dos años de boicot y  tratando de enfangar la vida municipal desde algunas pedanías”, afirma.

La regidora ha criticado las afirmaciones realizadas por Joaquín Arroyo (recogidas por Radio Camargo) en las que la acusa de "dejar sin la compensación a Maliaño que ha venido recibiendo por haber cedido espacio para la construcción del Parque Lorenzo Cagigas", y ha recordado que desde el minuto uno de la legislatura el presidente de la Junta Vecinal de Maliaño “dio la espalda al Ayuntamiento y a los vecinos, y se negó a participar -por ejemplo- en las Fiestas de San Juan”.

En este sentido, también ha recordado que Joaquín Arroyo es uno de los concejales del Ayuntamiento y pedáneos del PP -junto a los de Muriedas, Herrera y Revilla- "que votó en contra de una modificación de crédito que iba a destinar 1,1 millones a las pedanías y también votó en contra de congelar las tasas y los impuestos en una actitud absolutamente irresponsable hacia el conjunto de los vecinos”

“También votó en contra de aprobar el presupuesto y formó parte de la estrategia del PP de tratar de imponer que se celebraran comisiones de todo tipo con un claro afán recaudatorio”, ha recordado, lo que demuestra -a juicio de Bolado- "cuál es su verdadero interés”

También ha considerado “fuera de toda lógica” que Joaquín Arroyo diga ahora que va a suspender subvenciones a centenares de actividades culturales y deportivas “cuando el pasado año ya envió cartas a estos mismos clubes y asociaciones anunciando su decisión unilateral de eliminar las ayudas que se daban desde la junta”

La alcaldesa ha recordado también la “grave irresponsabilidad” de Joaquín Arroyo, que fue uno de los pedáneos que rehusó participar en las reuniones convocadas recientemente por el Equipo de Gobierno para analizar futuros proyectos en cada una de las localidades, con el objetivo de  escuchar las peticiones y necesidades de los pedáneos.

“Tuvo nula voluntad de diálogo y  no mostró ningún interés por presentar proyectos para realizar en Maliaño”, lo que “evidencia su falta de compromiso con la junta que preside y con sus vecinos”, afirma la Alcaldesa de Camargo

Es más, ha añadido que “precisamente, esa fue la misma actitud que mostraron todos los alcaldes pedáneos que son a su vez concejales del PP en el Ayuntamiento”, y ha denunciado, “que son los que han provocado que, al no indicarnos las necesidades que tienen, no podamos saber el dinero que necesitan”

“Es evidente que tras dos años, el PP continúa utilizando a las juntas vecinales como instrumento en contra del Equipo de Gobierno, pero no se dan cuenta de que los que resultan perjudicados por su comportamiento son los vecinos”, ha lamentado.

Finalmente, ha señalado que “lo que molesta al PP” es el cambio que se ha producido en esta legislatura, ya que “se ha retomado la manera de trabajar con las juntas que se empleó durante más de tres décadas, salvo en la pasada legislatura, y se exige que justifiquen detalladamente el destino del dinero que reciben”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín expresa su “perplejidad” por la “nula voluntad de diálogo” de varias Juntas Vecinales gobernadas por el PP

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín (en la foto de archivo de esta noticia junto a la alcaldesa en una Rueda de Prensa), ha mostrado su sorpresa ante la “nula voluntad de diálogo” con la que los presidentes de varias juntas vecinales gobernadas por el PP han respondido a la propuesta del Equipo de Gobierno de reunirse con ellos de manera individual para que los pedáneos puedan indicar cuáles son los proyectos que consideran prioritarios.

“Es inaudito que a una propuesta de diálogo y trabajo conjunto como la efectuada por el Equipo de Gobierno respondan con esta contestación que ellos definen como ‘contrapropuesta’ y que, efectivamente, no es otra cosa que una propuesta en contra de los intereses de los vecinos de esas pedanías, ya que es evidente que están guiados por intereses partidistas y quieren rehusar el tomar parte en estos encuentros, empleando las pedanías como instrumento de confrontación, algo en lo que no vamos a entrar”, ha señalado Lavín.

El edil ha mostrado su perplejidad porque “tras dos años quejándose de que no se les llama, ahora muestran esta actitud”, y ha puesto en duda el interés del PP en las pedanías “más allá de su instrumentalización”, como lo demuestra “la actitud irresponsable de cuatro pedáneos como Amancio Bárcena, Carmen Carral, Raquel Cuerno o Joaquín Arroyo, que son también concejales en el Grupo Municipal Popular y que junto a su portavoz Diego Movellán, y el resto de compañeros de bancada, han tomado decisiones injustificables en los plenos que van en contra de todas las pedanías”

En este sentido, ha recordado que “el PP votó en contra de una modificación de crédito que iba a destinar 1,1 millones a las pedanías y también votó ‘no’ a congelar las tasas. También unieron sus fuerzas, en esa extraña alianza con el concejal no adscrito Marcelo Campos, para oponerse a los 100.000 euros que se iban a destinar a ayudas a las personas más necesitadas”

El edil ha valorado que “esta conducta y la falta de colaboración constante es el comportamiento al que nos tiene acostumbrado el PP a todos los niveles, ya que es evidente que responde a una estrategia a nivel nacional para echar por tierra todas las acciones que no nazcan de ellos, defendiendo únicamente las listas más votadas siempre y cuando aparezcan ellos, ya que el único objetivo de esta multinacional de la política que es el PP no es otro que torpedear todo lo posible para intentar acceder al poder”

“Es evidente que, frente al consenso que nosotros proponemos, ellos están tratando de dinamitar la acción de gobierno desde las pedanías, pero no lo van a conseguir” ha afirmado Lavín, que ha enfatizado que ésa es “la diferencia entre dos modelos de gestión”.

También ha criticado que Amancio Bárcena afirme que busca “evitar manipulaciones y garantizar la transparencia” ya que “evidentemente los alcaldes pedáneos son libres de hablar cuándo y cuánto quieran y de exponer sus ideas y propuestas donde quieran, algo que el PP parece querer evitar”

“Y por supuesto, no estamos dispuestos a soportar la intención de verter sospechas sobre poca transparencia e irregularidades desde un partido con 850 imputados y un presidente llamado a declarar”, ha afirmado.

No obstante ha señalado que “el Equipo de Gobierno mantiene las puertas abiertas a sentarse con cada uno de los pedáneos” ya que “consideramos que cada una de las pedanías tiene la suficiente importancia y entidad como para dedicarle una reunión individual, en la que se hable sobre las actuaciones a desarrollar en cada una de ellas” ha señalado Lavín.

A este respecto, Lavín ha recordado que la pasada semana la alcaldesa mantuvo una reunión con la Junta Vecinal de Camargo Pueblo y su presidente Ramón Mazo a la cabeza, y que ayer mismo la regidora ya visitó la localidad para analizar sobre el terreno algunas de las actuaciones que se van a desarrollar, lo que “pone de manifiesto el compromiso del Equipo de Gobierno y que desde esta junta se ha trabajado con altura de miras y por el bien de sus vecinos”

Además ha recordado que la alcaldesa también se reunirá con la presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo, Marián Vía, para abordar distintas iniciativas.

Sin embargo, el responsable de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento ha lamentado que “desde el PP se boicoteen estos encuentros que son beneficiosos para las pedanías”, y ha recordado que el escrito lo firma también Nieves Portilla, pedánea de Igollo que se reunió con la alcaldesa la semana pasada para exponer sus necesidades.

Por ello ha mostrado su extrañeza porque Portilla rubrique el documento, y le ha preguntado si “igual piensa que la independencia se paga con 50.000 euros más en esta legislatura” en referencia a una “sorpresiva subvención que el PP aprobó en abril de 2015 para esta pedanía cuando Portilla aún era independiente, poco antes de enrolarse a las filas del PP”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Equipo de Gobierno convocará a los presidentes de las juntas vecinales de Camargo para conocer sus proyectos prioritarios

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, se dirigirán la próxima semana a los presidentes de las juntas vecinales del municipio para convocarlos a un encuentro con cada uno de ellos a fin de que los pedáneos puedan trasladarles cuáles son los proyectos que consideran prioritarios de cara a que el Ayuntamiento pueda planificar sus actuaciones de este año teniendo en cuenta las necesidades de las pedanías.

Según ha avanzado Lavín, “deseamos conocer cuáles son aquellos proyectos en los que los presidentes de las juntas consideran que es necesaria la participación municipal para estudiar su encaje en la planificación de obras y proyectos del Ayuntamiento”

Para Lavín, las reuniones que quieren mantener con los pedáneos responden a “nuestro deseo de continuar trabajando para atender a las juntas vecinales, para quienes siempre hemos tenido las puertas abiertas, y para que, como han hecho en ocasiones anteriores cuando han querido reunirse con nosotros, nos trasladen sus peticiones”. Por ello, ha confiado en que “las iniciativas que nos presenten sean factibles y respondan al interés general que es para lo que todos los representantes públicos tenemos que trabajar”

Para el concejal, esta iniciativa de mantener encuentros con cada uno de los representantes de las juntas vecinales forma parte del “compromiso” que el Equipo de Gobierno tiene con los vecinos de los pueblos que forman el municipio y a la “responsabilidad” que los pedáneos tienen “para ejercer su papel de intermediarios con los vecinos para que nos indiquen cuáles son aquellas iniciativas que tienen mayor prioridad en las diferentes localidades”, especialmente “en un momento en el que tenemos que estudiar la manera en la que poder llevar a cabo determinados proyectos tras la negativa del principal partido de la oposición a realizar una modificación de crédito con la que destinar 1,1 millones de euros a inversiones financieras sostenibles para poder realizar importantes obras en el municipio”

No obstante, Lavín ha confiado en que en este año se puedan continuar llevando a cabo importantes iniciativas en las pedanías del Valle “gracias a unas cuentas municipales saneadas como consecuencia de la excelente gestión por parte del Equipo de Gobierno y de los técnicos municipales”, y también “gracias a decisiones de calado como la eliminación de gastos superfluos como los que se han suprimido cada año tras haber reducido al comienzo de la legislatura los sueldos de los concejales y el número de ediles liberados”

El responsable de Economía y Hacienda ha explicado además que, a fin de que todos los pedáneos puedan acudir sin que otras obligaciones como las laborales puedan constituir un sobstáculo, en la misiva que se remitirá el próximo lunes, una vez transcurrida la Semana santa, se les solicitará que indiquen el día y la hora que mejor les convenga dentro de los siguientes diez días, a fin de poder ir cerrando las agendas y el calendario de reuniones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa, en respuesta al PP, señala que ahora “se vuelve a tratar a todas las Juntas Vecinales por igual”

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha considerado evidente el “intento reiterativo” del PP de utilizar a las Juntas vecinales en las que gobiernan para atacar al Equipo de Gobierno en un “uso partidista despreciable”, lo que pone de manifiesto que “se está cumpliendo lo que ya preveíamos, como es el uso y manipulación de las juntas que están tratando de hacer desde el PP”  dado que en esta legislatura “se vuelve a tratar a todas las juntas vecinales por igual” tras unos años de “claras disparidades por razones políticas”

Para Bolado, los intentos del PP de crear “alarmas estériles que ya no engañan a nadie” se debe a que su aún máximo dirigente en el municipio sigue mostrándose incapaz “de hacer frente a la realidad que es el buen funcionamiento del Ayuntamiento”, frente a situaciones “a las que Movellán nos abocó y que aún estamos intentando encontrar una solución como es el estado de la Avenida de la Concordia”

La alcaldesa se ha preguntado también si con estas manifestaciones de hoy el PP está tratando de desviar la atención ante “la decisión difícil de entender de los pedáneos de Muriedas, Herrera y Revilla que ha obligado al Ayuntamiento a realizar un gasto de 9.000 euros que nos podíamos haber ahorrado”, ya que esta cantidad será “lo que costará a todos los camargueses contratar una empresa para que lleven las cuentas de las juntas vecinales debido a la negativa de los pedáneos de Muriedas, Herrera y Revilla a que esta gestión se la realicen los técnicos del Ayuntamiento”

Al respecto ha indicado “no comprender por qué Amancio Bárcena, Carmen Carral y Raquel Cuerno han rechazado el ofrecimiento que les hemos hecho desde el Ayuntamiento, junto al resto de pedanías, para que fuera el Consistorio el que se encargara de ayudarles con la contabilidad a través de los departamentos municipales con el objetivo de evitar este gasto en gestoría”.

Sobre las aportaciones que se destinan a las juntas, Bolado ha recomendado al PP que “lo que tiene que hacer es una cronología real desde el 2012 hasta el 2016” en la que se puede ver “que la única junta perjudicada por el PP fue la de Escobedo”. 

También ha señalado que lo que se ha hecho ahora es emplear criterios ajustados a la realidad frente a las consideraciones subjetivas que utilizó el PP para repartir el dinero que se destinó a las juntas. “Sólo así se entiende, por ejemplo, que ellos no aportarán nada a San Pantaleón, que, junto a las Fiestas del Carmen, es una Fiesta de Interés Turístico Regional”, ha señalado.

La alcaldesa ha indicado que los criterios que argumenta el PP que se aplicaron en la anterior legislatura “son falsos” porque el dinero para Maliaño era en compensación por acoger el mercado “no por las fiestas, y lo que se le ha retirado este año a esta junta es simplemente porque el pedáneo ha rechazado participar en la organización de San Juan".

“Es más -ha recordado- Escobedo recibirá este año 8.000 euros por organizar cuatro fiestas mientras que Maliaño por El Amparo recibirá 3.700 euros, por lo que no parece que haya ninguna filia ni ninguna fobia como acusan”.

Sin embargo, en la pasada legislatura “mientras que a todas se les aumentó la cantidad que recibían, la única a la que quitó ingresos fue a Escobedo, que fue la gran castigada”, ha señalado. En este sentido ha indicado que fueron Diego Movellán e Ignacio Diego quienes permitieron que una “terrible expropiación dejara sin ingresos a Escobedo mientras que el juzgado a día de hoy sigue dando la razón a esta junta”

La alcaldesa ha recordado que las juntas tienen “dinero más que suficiente para las fiestas” porque este año se han aplicado los mismos criterios que se aplicaron durante más de 30 años para celebrar unas celebraciones de calidad, aunque ha vuelto a dejar claro que “si alguna junta no las quiere organizar, lo hará el Ayuntamiento”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayto de Camargo aprueba las subvenciones a las Juntas Vecinales, para facilitar su funcionamiento y las fiestas patronales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión destinar 112.200 euros para el funcionamiento de las Juntas Vecinales y para la realización de las fiestas en las pedanías, cantidad que se suma a los más de 900.000 euros que el Presupuesto de este año destina a la realización de obras en las distintas juntas vecinales lo que "pone de manifiesto el compromiso del Equipo de Gobierno con las pedanías para dar un trato por igual a los ocho pueblos del Valle"

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen correspondiente a la celebración de la Fiesta del Carmen en Revilla de Camargo, Patrona del Valle.

Así lo ha señalado la alcaldesa, Esther Bolado, quien ha indicado que el Consistorio refrenda así su "apuesta por devolver a las pedanías la importancia que habían perdido y volver a tratar a sus vecinos como ciudadanos de primera"

La regidora ha indicado que "el municipio recupera el modo de trabajar que se ha mantenido con las Juntas Vecinales tradicionalmente durante treinta años" -salvo en la pasada legislatura-, "y que tan buen resultado dio", en el que las partidas que se entregan desde el Ayuntamiento "están destinadas a fines concretos permitiendo así mayor transparencia y que los vecinos sepan en todo momento a dónde va su dinero"

Así, y a la vista de las solicitudes presentadas por las Juntas Vecinales, se destinarán un total de 40.500 euros para facilitar el funcionamiento de estas instituciones públicas, "las más cercanas a los vecinos y el mejor nexo de unión de los camargueses con el Ayuntamiento" a lo que habrá que sumar subvenciones por un importe total de 71.700 euros para las fiestas patronales y otras actuaciones de las Juntas Vecinales del municipio durante el año 2016, en cuyo caso se podrá requerir de justificación si se estima necesario, en la que la Junta Vecinal deberá expedir certificado de haber destinado la subvención a la finalidad concreta y deberá acompañarla de los gastos realizados para este fin.

Respecto a la cantidad destinada al funcionamiento de estas entidades locales, la Junta Vecinal que recibe más dinero es Maliaño con 16.500 euros, mientras que las Juntas de Revilla, Cacicedo, Escobedo y Muriedas reciben 4.500 euros, y las de Herrera, Camargo e Igollo reciben 2.000 euros al disponer éstas últimas de ingresos por las canteras.

En lo que respecta a los festejos, la Junta Vecinal de Revilla es la que recibe la principal aportación por las Fiestas de El Carmen, celebración de Interés Turístico Regional, con 30.000 euros, a las que se suman las aportaciones para las Fiestas de Santiago y Cabalgata de Reyes que elevan el total en esta localidad hasta los 34.100 euros; la Junta Vecinal de Cacicedo por San Pedro Advíncula, Santos Mártires y la Cabalgata de Reyes recibirá 5.500 euros; la Junta Vecinal de Herrera recibirá por San Roque, San Ramón y la Cabalgata de Reyes 4.300 euros, la Junta Vecinal de Muriedas por San Vicente Mártir y San Antonio alcanza los 6.300 euros; la Junta Vecinal de Maliaño recibirá 3.700 euros por la Fiesta de El Amparo; a la Junta Vecinal de Igollo se destinan 3.700 euros por San Benito y La Merced, a la Junta Vecinal de Escobedo se destinan por la Fiesta de la Santa Cruz, San Pedro, la Fiesta de Interés Turístico Regional de San Pantaleón y San Esteban 8.000 euros; y la Junta Vecinal de Camargo recibirá 3.700 euros para Nuestra Señora de Solares y San Miguel.

A ello se sumarán las subvenciones de 600 euros que se destinarán a la Asociación Scout de Maliaño, Asociación de Vecinos Santa Eulalia de Igollo, Asociación Scouts de Escobedo y Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo para la organización de la Cabalgata de Reyes en las respectivas localidades.  

La alcaldesa ha indicado que en esta ocasión no se ha contemplado una partida para que la Junta Vecinal de Maliaño participe en la organización de las Fiestas de San Juan ya que su presidente, Joaquín Arroyo, trasladó hace unas semanas a la concejala de Festejos su negativa a participar en la organización de estas celebraciones, por lo que será el Ayuntamiento el que se encargue de llevar a cabo estas fiestas.

La regidora ha considerado que se trata de una actitud "irresponsable" de este pedáneo hacia sus vecinos, y ha contrastado "la rapidez que ha mostrado para dar la espalda a los vecinos de Maliaño y abandonar la organización de esta fiesta, frente a la dilación manifiesta a la hora de informar sobre la posible aportación económica realizada por su Junta Vecinal para el concierto de Carlos Baute, tal como se le ha requerido en numerosas ocasiones desde el pasado mes de junio sin que hayamos obtenido respuesta"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional